Entrevista con Nightcrawler: remixes en la oscuridad
Entrevista con Nightcrawler: “Nunca me he sentido atado a un solo género. Si hay un denominador común en lo que hago, es la oscuridad”
Visitamos el headquarter de Nightcrawler para hablar de su nuevo EP de remezclas, evolución musical, inteligencia artificial y y su faceta más técnica y creativa desde NC Sound Studio, su nuevo proyecto de producción, mezcla, mastering y sound design.
Hola, Jordi. Gracias por recibirnos en casa. ¿Cómo surgió este nuevo EP de remixes para Cold Transmission Music? ¿Fue una idea tuya o te lo propusieron ellos?
Yo ya había trabajado con algunos de sus artistas por mi cuenta en colaboraciones como Deus Ex Lumina y SYZYGYX en formato single y que lancé en mi propio sello, Nightcrawler Music. Tuvieron muy buena acogida y muy buen feedback ya que conectamos mucho a nivel sonoro. Pensé que estaría bien hacer algo más grande, como un EP de remixes con mas cantantes de Darkwave. Justo cuando tenía eso en mente, Andreas, uno de los fundadores del sello, me escribió para pedirme un remix para uno de sus artistas y aproveché para proponerle el EP… y le encantó la idea.
¿Cómo fue el proceso de selección de bandas y temas a remezclar?
Me repasé bien todas las releases del sello y seleccioné temas que me inspiraran, donde sintiera que podía aportar algo diferente. Les pasé la lista a Andreas, él contactó con los artistas y por suerte, todos aceptaron encantados.
En este EP mantienes la esencia de cada banda, pero con tu sello inconfundible. ¿Cuál fue el mayor reto de remezclar a artistas tan distintos como Kalte Nacht, Rina Pavar o Lovataraxx? Cual fue el mas experimental?
Cuando hago un remix el mayor reto es respetar la esencia del tema original, pero llevarlo a mi terreno mas tenebroso y cinematográfico darle una narrativa nueva.
En este caso, el remix más experimental para mi es el de Tilda Vaast para Lovataraxx mucho más libre estructuralmente, más anárquico incluso y en un genero difícil de etiquetar.

Hay una clara tensión cinematográfica en varios cortes. ¿Trabajas pensando en escenas visuales cuando produces?
No visualizo una película concreta, pero sí me interesa crear una narrativa sonora. Uso pausas, cambios de intensidad… como si estuvieras en momentos oyendo una banda sonora, pero no es una imagen lo que me guía, sino la necesidad de contar algo a través de la música y que cada uno pueda imaginar lo que quiera al escucharlo.
Este EP lo has producido, mezclado y editado en tu estudio, NC Sound Studio. ¿Con qué herramientas o sintes trabajaste principalmente?
Uf… uso tantos que a veces ya ni me acuerdo. [Risas] En este EP concreto utilicé mucho los sintes virtuales Hive y Zebra 2. Son dos de mis favoritos, sobre todo para ese sonido oscuro, grave, apocalíptico que busco, y para FX y retorcer un poco las onda con filtros el Shaperbox3 y para temas de mix y voces el compresor CLA-2A, Valhalla Vintage Reverb, R-Vox, EQ Pultec entre muchos otros…
¿Consideras este EP como una continuación de tus anteriores trabajos o más bien como algo paralelo?
Para mí es un proyecto paralelo. No es un EP en solitario de Nightcrawler, sino una colaboración con otros artistas. Lo vivo como algo diferente, con otro enfoque.

¿Cómo ha sido trabajar con Cold Transmission Music?
Muy positivo. Desde el principio me dieron total libertad creativa. Confiaron en mi criterio y ideas y eso es algo que valoro muchísimo. También sentí mucha confianza por parte de las bandas, nadie me impuso una dirección o pido algún cambio. Eso lo hace todo mucho más fluido, todos han quedado muy contento con los remixes
Has trabajado con artistas como Dark Vektor, Antoni Maiovvi o Alpha Sect ¿Qué tienen en común contigo a nivel artístico?
Todas esas colaboraciones me han aportado muchísimo. Más allá del resultado musical, me llevo experiencias y amistades. A veces hay más química, otras menos, pero siempre aprendes algo. Para mí, eso es una de las mejores partes de hacer música conocer a otros artistas y luego conseguir mantener un vinculo de amistad, con los 3 que me nombras es un claro ejemplo 🙂
¿Te planteas llevar alguno de estos remixes al directo?
Solo lo haría si se puede contar con la vocalista o el/la artista original. Tocar un remix sin la voz real se me hace raro. En algún momento, si cuadrase, podría montar algo con colaboraciones en directo, pero logísticamente es complicado porque cada uno es de un país diferente. Este EP está más pensado para escucharlo en casa, disfrutarlo con calma… en vinilo si puede ser.
¿Estás trabajando ya en un nuevo proyecto? ¿Seguirás con la línea más club o habrá un giro?
Sí, estoy en ello. Desde 2012 no ha pasado un mes sin que haya estado produciendo algo. Siempre estoy haciendo demos. Las nuevas piezas van en la línea electrónica oscura, bailable, bastante pinchable… pero puede haber sorpresas. No quiero adelantar nada, porque estoy en plena fase creativa. También te digo aquí en exclusiva que habrá colaboración con Newborn Ghost
Hablemos de NC Sound Studio. ¿Cómo nació?
Nace porque tras años produciendo para mí mismo, desarrollé un método y una técnica que creo que da muy buen resultado, sobre todo con música electrónica oscura. Me di cuenta de que podía ayudar a otros artistas también con este método, como ingeniero de sonido en mezclas y mastering. A parte me gusta tener ese otro canal creativo y fuente de ingresos independiente a lo que son todo el tema de royalties de mis releases de mi sello.
Además lanzaste recientemente tu primer sound pack: MACHKINA. ¿Qué nos puedes contar?
Son sonidos que he ido diseñando con el tiempo y que se han convertido en parte de mi firma: sirenas que parecen sonar desde el infierno, atmósferas distópicas, Kicks distorsionados…etc sonidos que suelo usar mucho. Pensé que estaría bien reunirlos, ordenarlos, y compartirlos con otros productores. De paso, me ayuda a tener mi propio material más organizado, porque soy un poco desastre. [Risas].
Llevas desde 2012 autoeditando tu música. ¿Qué te ha aportado este modelo?
Libertad total y control. Como tengo el 100% de los derechos de mi música, (menos en algún caso puntual) los royalties son una de mis fuentes principales de ingresos. Pero también es una presión. Si dejas de sacar música, bajas en escuchas y en ingresos, y no me gusta hacer música con esta filosofía pienso que hay que producir y crear cuando se esta inspirado no de forma mecánica para conseguir resultados. Por eso me pareció importante abrir una nueva línea con NC Sound Studio donde como te he contado mezclo y masterizo para otros artistas y también desarrollo soundpacks con samples para productores así no dependo únicamente de los ingresos del streaming y live sets.
En tus inicios tu música recordaba a John Carpenter y el sonido synthwave. Ahora tu estilo ha virado más hacia el EBM, Techno o incluso Darkwave ¿Por qué ese cambio?
Cada estilo Darksynth, EBM, Techno o Darkwave es una herramienta que nutre mis producciones. pero no siento que forme parte de una escena o movimiento en concreto.
¿Qué opinas sobre el uso de inteligencia artificial en la creación musical?
Como herramienta, me parece útil. La he usado para separar pistas, limpiar voces, incluso experimentar con ideas sonoras. Pero como artista no le veo el sentido a la idea de hacer una canción entera escribiendo un prompt. Se pierde todo el proceso, es como correrte sin tener sexo.. es raro no? pienso que en cualquier proyecto artístico debes mantener un porcentaje del trabajo hecho por ti mismo y usar la IA solo con otro tanto por ciento. se trata de equilibrio, de que la IA no sea el TODO, sino solo una herramienta que te resuelva una carencia y algo que tu no podrías hacer nunca sin esa ayuda, pero debes poner tu parte creativa y humana también.
¿Con que artistas te gustaría colaborar?
Void Palace , Julia Bondar o Pye Corner Audio
Y ya para cerrar… ¿Te arrepientes de algo en tu trayectoria musical?
No. Incluso si he cometido errores, me han servido para crecer. No cambiaría nada esencial. Quizá habría hecho lo mismo… pero con mejor equipo. [Risas] Siempre he sido fiel a mí mismo, y eso es lo más importante.
Desde Other Voices, solo podemos darte las gracias por tu tiempo, tu generosidad y hospitalidad. ¡Nos vemos pronto en los escenarios!
🖤 Si te ha gustado la entrevista con Nightcrawler, compártela o síguenos en @_other.voices_ para más entrevistas oscuras.