ARTÍCULOS

La Nueva Ola del Darkwave Latinoamericano (parte 1)

Darkwave Latinoamericano: Sonidos oscuros desde el sur del mundo

En América Latina, la oscuridad no se vive igual que en Europa. Aquí no hay niebla londinense ni fábricas berlinesas convertidas en clubes, pero hay calles húmedas, ciudades que nunca duermen y una historia marcada por crisis y resistencia. Todo eso se cuela en cada acorde, en cada sintetizador, en cada golpe de caja programada.

El darkwave latinoamericano tiene herencia de Bauhaus, Siouxsie o Clan of Xymox, sí, pero también hay ecos de ritmos locales, poesía urbana y una estética muy gótica. Las portadas suelen ser son fotos robadas a la realidad con paredes descascaradas como telón de fondo.

Lo interesante es que no se trata de una escena centralizada. No hay un Berlín o un Manchester que concentre todo. El darkwave latinoamericano se dispersa como una red de luces tenues en la noche, conectando ciudades distantes: Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, Lima… cada una con sus propios espacios, públicos y formas de entender lo oscuro.

Twin Tribes, entre sombras fronterizas y sintetizadores de niebla

Desde el corazón del Valle del Río Grande, en Brownsville (Texas) nos encontramos a Twin Tribes, el dúo formado por Luis Navarro (voz, guitarra, sintetizadores, drum machines) y Joel Niño, Jr. (bajo, sintetizadores, coros), inició su viaje en 2017 movidos por una fascinación por la oscuridad romántica y los paisajes post-punk de los 80. Luis, nacido en Matamoros (Tamaulipas), y Joel, desde Los Fresnos (Texas), se encontraron en Brownsville convirtiéndose en uno de los referentes del postpunk más electrónico.

En tan solo unos años han publicado tres álbumes: Shadows (2018), su carta de presentación; Ceremony (2019), más íntimo y potente; y Pendulum (2024), un viaje más ambicioso y atmosférico, anticipado por singles como Monolith —cuyos visuales inquietantes jugaron con el blanco y negro, la corrupción del afecto y la dualidad del ser— y Cauldron of Thorns.

Y ojo, para quienes están en Barcelona: Twin Tribes tocarán en la Salamandra (L’Hospitalet de Llobregat) el viernes 12 de septiembre de 2025, donde compartirán cartel con Denuit.

Darkwave_Latinoamericano
Twin Tribes – Manic Depression Records

Depresión Radikal — darkwave directo desde Buenos Aires

Depresión Radikal es una de esas formaciones que han crecido al margen de los grandes focos de la industria. Proyecto argentino asentado en Buenos Aires, se mueve dentro del darkwave y el post-punk, con un pie en la electrónica fría y otro en la crudeza de la guitarra.

El grupo comenzó a publicar material en 2020 y, en pocos años, ha dejado un catálogo variado: EPs, splits y álbumes que funcionan como pequeñas cápsulas de su momento creativo. Entre ellos destacan:

  • s/t (EP, 2020)
  • Split con Ruido Triste (2020)
  • Discomania (2020)
  • Elektroespectro (2021) — incluye el tema “Bruma”, uno de sus cortes más conocidos.
  • +++ (2022)
  • 1000 navajas (2022)
  • Redención (2023)

En Elektroespectro, el grupo afina su identidad: sintetizadores secos, bases repetitivas y una voz que no busca suavizar las aristas. “Bruma” es uno de esos temas que no necesitan estribillos pegadizos para quedarse en la cabeza; juega con capas mínimas y una tensión que se mantiene hasta el último segundo.

Visualmente, la banda se mantiene fiel a un estilo sencillo y directo: portadas con pocos elementos, fotografía en blanco y negro o con tonos apagados, y cero artificio en su comunicación.

Tras Redención (2023), no han lanzado un álbum largo, pero siguen activos en Bandcamp y en listas de reproducción dedicadas al darkwave latinoamericano.

Darkwave_Latinoamericano
Depresion Radikal

Diavol Strâin — darkwave con fuerza desde Valparaíso

Formado en Valparaíso en 2015 por Ginger Blue e Ignacia Strâin, Diavol Strâin se ha consolidado como uno de los nombres más sólidos de la escena darkwave latinoamericano. Su sonido bebe del post-punk y el death-rock.

Su debut llegó con el EP Demonio (2016), seguido por el álbum Todo el Caos Habita Aquí (2018), un trabajo que captó la atención por su crudeza y energía directa. En 2021 publicaron Elegía del Olvido / Elegía del Horror, un disco más amplio en matices que confirmó su capacidad para construir un sonido más denso sin perder pegada. Su último trabajo Vipera Mortis mantiene la intensidad y deja claro que el nuevo material seguirá esa línea inconfundible.

En directo, Diavol Strâin destaca por su sonido compacto y por una puesta en escena sobria pero efectiva. Han pasado por festivales como Summer Gothic Wave (Roma), Return to the Batcave (Polonia) o Near Dark Fest (Estados Unidos), y su reciente sesión en KEXP dejó claro que su propuesta funciona tanto en un escenario pequeño como ante audiencias internacionales. Con un pie en la tradición ochentera y otro en la escena más actual, su trayectoria demuestra que el darkwave latinoamericano está más vivo que nunca.

Hace poco estuvieron en Barcelona y Madrid ofreciendo su gran directo.

Darkwave_Latinoamericano
Diavol Strâin

Perfecto, Fer. Aquí tienes el texto sobre Antiflvx, ya pulido, con estilo más directo, evitando expresiones genéricas y usando fuentes fiables.


Antiflvx — darkwave desde Bogotá

Antiflvx nació en Bogotá en 2016, como proyecto de Leonardo Jaime, al que luego se sumó Camilo Alfonso en sintetizadores y programación en vivo. Su sonido se mueve entre el darkwave, el coldwave y el synthpop.

El camino comenzó en el circuito local con su tema «The Haze», incluido en el compilado Let’s Go Bats V de Bat Beat. En 2017 publicó su primer EP, Purple, y participó en el compilado Ride The Wave del sello Oráculo Records. A partir de ahí, Antiflvx empezó a definirse como un proyecto que puede sonar íntimo y también expandirse en escenarios internacionales.

En 2018 llegó Platonic Perspectives, su primer álbum, grabado y lanzado por sellos independientes, con giras por buena parte de América Latina: Bogotá, Medellín, Lima, Ciudad de México y Sao Paulo fueron algunas paradas importantes.. En 2019, el segundo álbum, Spirals, llegó en vinilo y fue producido por In Club Records desde Lima, consolidando su trabajo y sonido.

En su Bandcamp están los lanzamientos más recientes: Magia (EP, 2024), A Promise y Plegaria (tracks de 2025), señales claras de que el proyecto sigue activo y son una de las bandas más destacadas del darkwave latinoamericano.

Darkwave Latinoamericano
Antiflvx

Drop Beat Empire — electro-goth desde Montevideo

Drop Beat Empire es un proyecto uruguayo que lleva desde 2020 construyendo un sonido propio dentro del electro-goth y el darkwave electrónico. Fundado por Lestat Von Mondlicht, el proyecto combina melodías oscuras y directas con bases contundentes y arreglos que recuerdan a la escuela europea del género, pero sin caer en la copia.

En poco tiempo han creado un repertorio amplio y variado, con temas como “Children of the Sun”, “Gegen Diese Welt”, “It’s On!”, “Aftermath” o “Darkest Hour”, todos disponibles en su Bandcamp y en plataformas de streaming.

A nivel visual, Drop Beat Empire entiende la importancia de la puesta en escena: imágenes trabajadas, estética coherente y una presencia que refuerza el concepto sonoro. No es un grupo que se esconda tras su música; cada lanzamiento llega acompañado de un componente visual que completa la experiencia.

Activos en redes y con un crecimiento constante en oyentes, Drop Beat Empire eles hace destacar en este panorama darkwave latinoamericano en expansión.

Darkwave Latinoamericano
Drop Beat Empire

Conclusión

La nueva ola de darkwave latinoamericano no es una moda pasajera ni un movimiento aislado. Es una red de artistas que, desde distintas ciudades y contextos, están construyendo un sonido y una identidad, cada uno con su propio enfoque, pero todos con una misma certeza: la oscuridad también se escribe en español y portugués, y tiene mucho que decir en el presente y el futuro de la escena global.


Bandas incluidas en esta primera parte

  • Twin Tribes (México / EE. UU.)
  • Depresión Radikal (Argentina)
  • Diavol Strâin (Chile)
  • Antiflvx (Colombia)
  • Drop Beat Empire (Uruguay)

En la segunda parte recorreremos países como Brasil, Costa Rica, Perú…estén atent@s!

Déjanos tus bandas en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *